![]() |
historia perro
martes, 1 de mayo de 2012
carrera imperialista
durante este periodo, es decir siglo XIX, todos los países empezaron una carrera por quien lograba tener mas territorios y los que estaban a la cabeza de esta carrera eran INGLATERRA y FRANCIA .
para finales de siglo estos pequeños países europeos controlaban casi todo el globo, solo Inglaterra tenia por lo menos una colonia en los cinco continentes.y por supuesto esto les trajo mucho dinero a la metrópolis (el país europeo) porque al tener mas territorio tenían mas mercado donde vender sus productos y conceguian materias primas practica mente gratis, pero del otro lado de la moneda, en la colonia la metrópolis los estaba pasando a llevar quitándoles lo que tenían, de hecho no era raro que el dueño de un campo después terminara trabajando como asalariado hay, y los europeos decían que lo hacían casi como un favor porque eran "bárbaros".
camino a la guerra
por supuesto siempre antes de ver el hecho en si debemos analizar que nos llevo a terminar haci por ello como podriamos analizar la primera guerra mundial pasando por alto sus causas, y esta son principalmente tres y que caracterisaron los fines del siglo anterior:
![]() | ||
| imagen representanto como era el imperialismo |
- nacionalismo: es decir el amor a la patria (tu pais) y conciderarla superior a las otras.
- imperialismo: politica nacional expancionista y de dominio econominco o en palabras mas sencillas dominar un territorio (colonias) con el fin de tener mas poder y dinero.
- sistema de alianzas: a finales del siglo XIX se formaron alianzas entre las naciones destacando dos la triple alianza: alemania, austria- hungria y italia (aunque esta ultima cerca del final de la guerra se fue al otro bando... :o) y la triple entente: inglaterra, francia y rusia
viva historia!
Buenas tardes queridos lectores:
Estaba estudiando para una prueba de historia y buscando paginas en Internet me di cuenta que de hecho no hay muchas y las que hay no siempre tienen lo que buscas, por ejemplo en mi siempre amigo wikipedia no falta la ocasión en que busco algo como no se: el haij omar (quien por cierto era un jefe guerrero africano del tiempo del imperialismo) y no me de resultados, o en monografías, que es una pagina como de apuntes que suele ser bien completa, pero tiene textos tan largos que, aceptemoslo quien buscando algo que te explique la materia se va a dar el trabajo de leer todo eso el día antes de una prueba. Como dije es difícil encontrar una pagina buena de historia universal que de lo que buscas, es decir: el tema que necesitas, al grano, corto y puntual. por ello pensé ¿por que no hacer una? y la ventajas de hacerlo en un blog es que si tienen alguna duda van y la preguntan en comentarios. por ello para empezar un blog de un tema tan amplio como lo es la historia universal decidí partir de un tema puntual, que es además el que me llevo a esta idea LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL, pero si prefieren otro tema me dicen.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

